Tate Reeves, gobernador del estado de Mississippi en Estados Unidos, firmó el proyecto de ley SB 2536, aprobado por legisladores estatales y llamado "Ley de Justicia de Mississippi", el cual prohíbe que niñas transexuales jueguen en equipos deportivos femeninos de escuelas y universidades.
De esta forma, Mississippi se convirtió en el primer estado en aprobar una ley de esa índole. El año pasado, Idaho dio luz verde a una iniciativa similar; sin embargo, un tribunal de distrito la frenó y aún no se ha promulgado. En febrero, estados como Utah y Dakota del Sur también lo intentaron sin éxito. Otros 25 estados están considerando aplicar leyes similares.
“Firmaré nuestro proyecto de ley para proteger a las niñas de ser obligadas a competir con hombres biológicos por oportunidades atléticas. Es una locura que tengamos que abordarlo, pero la EO (Executive Order) de Biden forzó el problema. ¿Adultos? Eso es sobre ellos. Pero el impulso para que los niños adopten el transgénero es simplemente incorrecto”, redactó Reeves en sus redes sociales.
Angela Hill, senadora republicana que impulsó el proyecto de ley, dijo a ABC News que propuso el estatuto tras enterarse que dos corredoras transgénero en habían ganado campeonatos en Conneticut, estado que permite la competencia de acuerdo al género de identidad.
"Si no nos movemos para proteger los deportes femeninos de los machos biológicos que tienen una ventaja fisiológica injusta, eventualmente ya no tendremos deportes femeninos", comentó.
Por su parte, el presidente de la Campaña de Derechos Humanos, Alphonso David, expresó su opinión a través de un comunicado.
"No hay justificación para prohibir que las niñas y mujeres transgénero participen en deportes que no sea discriminación. Como todas las niñas, las transexuales solo quieren jugar y ser parte de un equipo con sus amigas. La historia no verá con buenos ojos este momento en Mississippi", aseveró.
El nuevo proyecto de ley especifíca que cualquier escuela pública y universidad que sea miembro de la Asociación de Actividades de Escuelas Secundarias de Mississippi y la National Collegiate Ahtletic Association (NCAA), entre otras asociaciones, clasifique a sus equipo deportivos como masculinos, femeninos o mixtos y que prohíba a los atletas de sexo masculino participar en equipos femeninos sin importar su identidad de género. Caso que no aplica a atletas de sexo femenino, que sí podrán participar en equipos masculinos sin importar su identidad de género.
"Mississippi acaba de aprobar la SB 2536, un proyecto de ley contra los deportes trans, convirtiéndose en el primer estado de la nación en aprobar un proyecto de ley explícitamente anti-trans en 2021. Estamos siendo testigos de un esfuerzo coordinado para limitar y borrar la existencia trans en todo el país", publicó Human Rights Compaign en redes sociales.