Mielitis transversa es la enfermedad que una paciente desarrolló en los ensayos clínicos de la vacuna de AstraZeneca.
Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca, dijo que una mujer en Reino Unido experimentó síntomas neurológicos asociados con esta enfermedad tras ser vacunada.
Por ello, se dio la suspensión de los ensayos en la tercera fase de la vacuna que desarrollan AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
La revista especializada StatNews agregó que la mujer está hospitalizada en condición estable, por lo que podría ser dada de alta próximamente.
¿Qué es la mielitis transversa que obligó a pausar la vacuna de AstraZeneca?
De acuerdo con la Clínica Mayo la mielitis transversa es un trastorno neurológico que lleva a la inflamación de la médula espinal. Afecta las células nerviosas y produce dolor, además de:
- debilidad muscular,
- parálisis, problemas sensoriales,
- disfunción de la vejiga y el intestino.
Esta enfermedad puede ser causada por infecciones y trastornos del sistema inmunitario, así como otras enfermedades como la esclerosis múltiple. Otra forma en la que se manifiesta es luego de vacunaciones o uso de medicamentos.
Esto implica que en las revisiones se debe detectar si el efecto secundario fue realmente una reacción a la vacuna o al historial médico de la paciente.
Ensayos se suspenden en búsqueda de mayor seguridad
Las reacciones de diversos sectores indican que se debe tener paciencia. El laboratorio dijo que es normal que haya una “enfermedad potencialmente inexplicable en uno de los ensayos”.
Asimismo, tomar la decisión de suspenderlos es parte del protocolo para tener seguridad de la vacuna experimental.
“En los ensayos clínicos grandes, las enfermedades sucederán por casualidad y deben revisarse de forma independiente. AstraZeneca está trabajando para acelerar la revisión del evento único para minimizar cualquier impacto potencial en el cronograma del ensayo. Estamos comprometidos con la seguridad de nuestros participantes y con los más altos estándares de conducta en nuestros ensayos”, explicó el laboratorio en un comunicado.