El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a quien Reino Unido le rechazó la solicitud de extradición de Estados Unidos.
AMLO celebró que una jueza británica rechazara la solicitud de Estados Unidos de extraditar a Assange, solicitado por cargos de espionaje.
Felicitamos a la justicia del Reino Unido por la decisión que se tomó. Es un triunfo de la justicia. Assange es un periodista y merece una oportunidad".
López Obrador agregó
estoy a favor de que se le indulte, no sólo eso, voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspondientes para que se solicite al gobierno del Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político”.
La jueza Vanessa Baraitser rechazó los argumentos de la defensa de que el fundador de WikiLeaks es un perseguido político. Asimismo, que en Estados Unidos no recibiría un juicio imparcial. Sin embargo, negó la extradición porque consideró que su precaria salud mental probablemente podría empeorar en condiciones de “aislamiento casi total”. La justicia británica consideró que en un encierro en una prisión estadounidense llevaría a Assange a suicidarse.
Asilo a Assange opacaría las relaciones con Estados Unidos
México tiene una larga trayectoria de dar asilo pero López Obrador recordó que aceptarlo también implica la responsabilidad de cuidar que Assange no intervenga en asuntos políticos de ningún país.
No obstante, de concretarse esta oferta podría ser un punto de tensión entre México y Estados Unidos. Los fiscales estadounidenses acusaron a Assange de 17 cargos de espionaje y uno de uso indebido de computadoras que conllevan una sentencia máxima de 175 años en prisión.
Assange, que estaba en libertad bajo fianza en 2012, se refugió en la embajada ecuatoriana en Londres que fue su hogar durante siete años hasta que fue expulsado y posteriormente arrestado. Está en una cárcel londinense desde abril del 2019.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.