Translate with AI to

El gobierno de México anunció que aceptó reducir el pedido de dosis de la vacuna de Pfizer contra COVID-19, según como lo pidió la Organización de las Naciones Unidad. Esto es para que países más pobres puedan recibirlas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que aceptó la petición de la ONU, la cual se hizo a todos los países del mundo, buscando que el organismo pueda adquirirlas y las distribuya en los países que no pueden adquirirlas.

AMLO aseguró que el plan de vacunación se mantendrá conforme lo planeado. (Foto: captura)

"Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, que nos bajen y luego nos repongan", comentó durante una gira en Guerrero. Sin embargo, no comentó cuántas dosis serán descontadas por el momento.

Pese a tener menos dosis de la vacuna de Pfizer, México tiene contrato para otras más, por lo que el plan de salud que se viene trazando no sufriría ningún cambio.

"Estamos en tratos para que llegue la vacuna china CanSino y una vacuna de un laboratorio ruso (Sputnik V), más una vacuna de AstraZeneca con la Universidad de Oxford, de modo que ya vamos a tener vacunas suficientes", comentó el mandatario.

Y es que el presidente de la ONU, pidió a los países que bajen sus pedidos de la vacuna anti COVID-19 de Pfizer, esto para que la organización pueda comprarlas y repartirlas; además, para que "que no haya acaparamiento".

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.