Translate with AI to
Maratón Guadalupe-Reyes: ¿Qué es y cuándo se celebra?
Este tradicional evento surgió en México en los años noventa para justificar los excesos de comida y bebida de las fiestas decembrinas.

El Maratón Guadalupe-Reyes no tiene nada que ver con un maratón convencional. En este nadie se tiene que poner sus zapatillas para correr y alcanzar una meta de 42 kilómetros. Se le llama Maratón Guadalupe Reyes al periodo comprendido entre el día de la Virgen de Guadalupe hasta el día en el que llegan los Reyes Magos. Es por eso que toma ese nombre en particular.

Este tradicional evento surgió en México en los años noventa para justificar los excesos de comida y bebida de las fiestas decembrinas. Año con año, las personas se “preparan” para el que es el periodo más largo de festividades juntas.

¿Cuánto dura el Maratón Guadalupe-Reyes?

Este singular maratón tiene una duración de 26 días. Empieza el 12 de diciembre y termina el 6 de enero. Pero hay personas que aseguran que este maratón extiende hasta el 2 de febrero. Este es el día en el que se festeja en día de la Calendaria y es cuando se degustan los tradicionales tamales.

Las festividades que hay entre el día de la Virgen de Guadalupe hasta en día de Reyes son ocho, según Wikipedia.

  • 12 de diciembre: Se celebra las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin
  • 16 al 24 de diciembre: Es la celebración de las nueve posadas
  • 24 de diciembre: Se celebra la Nochebuena
  • 25 de diciembre: Se festeja la Navidad
  • 28 de diciembre: Conmemoración del día de los Santos Inocentes
  • 31 de diciembre: Es la celebración de la víspera de Año Nuevo
  • 1 de enero: Fiesta de Año Nuevo
  • 6 de enero: Día de los Reyes Magos y de la tradicional rosca de reyes

¿Qué platillos y bebidas son las más tradicionales de este Maratón?

No hay alimentos ni bebidas tradicionales para el Maratón Guadalupe-Reyes pero lo las más comunes son las que se mencionan a continuación. Estas son las tradicionales de las Fiestas Decembrinas.

Durante las nueve posadas se suelen comer tostadas, buñuelos, tamales, tacos y pozole.

En la cena Navideña se degustan alimentos como pavo, lomo o pierna de cerdo, romeritos, menudo, birria, pasta y bacalao.

Para el día de Reyes es tradicional comer una rosca de reyes acompañada de un rico chocolate caliente.

Junto a los alimentos, otro elemento del maratón son las bebidas alcohólicas que se consumen. Las preferidas son las cervezas, ron, tequila, vino, sidra, whisky y ponche.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com