Translate with AI to
¡Malas Noticias! Descubren ahora un brote de lepra en México
La bacteria Mycobacterium leprae es la causante de la lepra.

Estas sí que son malas noticias. Se ha descubierto un brote de lepra en México. 18 estados de la República Mexicana han registrado casos.

Esto es un fuerte golpe, después de todas las malas noticias que ha traído este 2020. Entre la pandemia de COVID-19, la crisis económica, los incendios y huracanes. Ahora llega otra enfermedad que parecía ya había desaparecido del radar en el planeta.

Se han confirmado 89 casos de lepra en México

De acuerdo con un boletín del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, se han registrado 89 casos de lepra en el año 2020.

La enfermedad se ha presentado en 18 estados de la República Mexicana. Sinaloa es el estado con mayor número de casos hasta el momento. El estado contabiliza un total de 32 pacientes, 15 hombres y 17 mujeres.

Otros estados de México que han presentado casos

Estos son los demás estados de la República Mexicana con casos confirmados de lepra.

  • Michoacán, tiene 15 casos (8 hombres y 7 mujeres)
  • Jalisco, con 6 casos (5 hombres y 1 mujer)
  • Nayarit, con 5 casos (1 hombre y 4 mujeres)
  • Chiapas, con 4 casos (3 hombres y 1 mujer)
  • Nuevo León, tiene 4 casos (2 hombres y 2 mujeres)
  • Colima, Guerrero y Yucatán tienen 3 casos en cada uno de los estados.
  • Baja California, Coahuila, Guanajuato, Quintana Roo, Tamaulipas, cuentan con 2 casos en cada uno.
  • Estado de México, Morelos, Oaxaca y Aguascalientes son los estados con un caso confirmado por entidad.

¿Qué es la lepra?

La lepra es una enfermedad causada por el Mycobacterium leprae. Es una enfermedad curable si se trata de manera temprana. Los síntomas de la lepra van desde lesiones superficiales hasta la pérdida de sensación en las extremidades. También se presentan deformidades, protuberancias en la piel, daño neurológico y debilidad muscular.

El contagio se produce por contacto directo con un enfermo no tratado, debido a que se transmite a través de gotículas nasales y orales.

Con información de Sopitas

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com