Translate with AI to
Los impactos financieros y de salud de COVID-19 han afectado más a los latinos

El brote de COVID-19 ha alterado la vida en Estados Unidos de muchas maneras, pero en aspectos financieros ha afectado más a los latinos y afroamericanos que a otros.

El Pew Research Center ha estado encuestando a los estadounidenses para explorar el impacto que COVID-19 ha tenido en sus vidas. Las encuestas han revelado notables diferencias raciales y étnicas en las experiencias con la enfermedad o la muerte de seres queridos, así como la pérdida de empleos y recortes salariales. Las encuestas fueron realizadas durante los primeros meses de la crisis.

La encuesta

  • La pérdida de empleos y salarios debido a COVID-19 ha afectado más a los adultos latinos.

El 61 de los latinos y el 44 de los afroamericanos dijeron en que ellos o alguien en su hogar tuvieron una pérdida de trabajo o salario debido al brote de coronavirus, en comparación con el 38 de los adultos blancos.

Estas cifras habían aumentado desde una encuesta en , cuando el 49 de los latinos dijeron que su hogar había experimentado un empleo o pérdida de salario.

  • La mayoría de los latinos y afroamericanos no tienen reservas financieras para cubrir los gastos en caso de una emergencia.

En la encuesta de , casi el 75 de los adultos afroamericanos (73) e latinos (70) dijeron que no tenían fondos de emergencia para cubrir tres meses de gastos. La gran mayoría de los adultos latinos y afroamericanos sin reservas financieras también dijeron que no podrían cubrir sus gastos durante tres meses, incluso pidiendo dinero prestado, utilizando ahorros o vendiendo activos.

  • La recesión económica de COVID-19 ha dificultado que algunos latinos paguen sus facturas mensuales.

El 28 de los latinos dijeron que tienen problemas para pagar sus facturas en un mes típico, y durante la pandemia, el 44 de los adultos latinos dijeron que no pueden pagar algunas facturas o solo pueden hacer pagos parciales en algunas de ellas este mes.

  • Los latinos expresaron mayor preocupación que otros grupos por contraer COVID-19 y requerir hospitalización.

Los latinos también tenían más probabilidades de estar preocupados de que sin saberlo pudieran propagar COVID-19 a otros; Alrededor de dos tercios de todos los adultos dijeron que estaban preocupados por hacer esto.

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

Estudiante Diversity Scholar de periodismo y relaciones públicas en la Appalachian State University. Nació en Monterrey, México. Actualmente vive en Carolina del Norte. Periodista de La Noticia y The...