Translate with AI to
Los arrestaron por hacerle esto a un avión de AirFrance
En esta foto proveída por Greenpeace, activistas de la agrupación ecologista pintan el costado de un Boeing 777 de Air France que estaba estacionado sin pasajeros en el aeropuerto Charles de Gaulle, al norte de París, el viernes, 5 de marzo del 2021. (Denis Meyer/Greenpeace vía AP)

El aeropuerto Charles de Gaulle en Francia tuvo un particular incidente el 5 de marzo, cuando nueve activistas de Greenpeace atravesaron una cerca al borde de una pista de aterrizaje y se acercaron a un avión de la aerolínea AirFrance.

Los activistas querían protestar contra el proyecto de ley francés "clima y resiliencia", el cual consideran insuficiente para atender el cambio climático.

Para hacerlo, pintaron un avión del aeropuerto en color verde.

Ante la crisis climática, es necesario regular y reducir el tráfico aéreo para que sea compatible con el Acuerdo de París, anticipando la reconversión de este sector y las consecuencias sociales que esto tendría para todos los trabajadores, aseguró Greenpeace en un comunicado compartido en su sitio web.

Con un rodillo extendido, pintaron un costado de un Boeing 777 de la aerolínea, que estaba estacionado sin pasajeros, y luego subieron a la aeronave.

(...) nos gustaría recordarles firmemente que las innovaciones tecnológicas tan elogiadas por el ministro de Transporte, Jean-Baptiste Djebbari, no serán suficientes para detener el crisis climática. La regulación y reducción del tráfico aéreo son fundamentales, agregó la organización en el comunicado.

Varios activistas se negaron a bajarse pese a órdenes del personal de seguridad.

Aeroports de Paris (ADP) dijo que los activistas fueron interceptados de inmediato y contenidos por la policía. No pudieron por lo tanto acceder a las pistas. La aviación civil no quedó expuesta a algún riesgo y el tráfico aéreo continúa normalmente.

Los activistas fueron arrestados.

La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com