Translate with AI to

Los líderes del G7 prometieron donar 1,000 millones de vacunas contra el COVID-19. La decisión fue tomada el domingo como iniciativa para sacar al mundo de la crisis del coronavirus. Las vacunas serán donadas a las naciones más pobres del planeta.

El G7 fue la primera reunión cara a cara que tuvo el grupo en dos años. En ésta los líderes hicieron distintas promesas como apoyo a la salud mundial, aumentar energías limpias, mejor infraestructura y educación. De esta manera se busca demostrar que la cooperación internacional está de regreso después de los trastornos causados por la pandemia y la imprevisibilidad del expresidente Donald Trump.

La cumbre duró tres días y se llevó a cabo en el suroeste de Inglaterra. A ésta asistieron los líderes de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón. Los líderes buscaron mostrar que es mejor ser amigos de las naciones más pobres que de rivales autoritarios como China.

"No se trata de imponer nuestros valores al resto del mundo", dijo a los periodistas el primer ministro británico Boris Johnson, al final de la cumbre. ”Lo que nosotros como G7 debemos hacer es demostrar los beneficios de la democracia, la libertad y los derechos humanos al resto del mundo”.

La cumbre de líderes del G7 fue el primer viaje de Joe Biden

Este es el primer viaje de Joe Biden al extranjero como líder. Biden dijo que fue una "reunión extraordinaria, colaborativa y productiva". Johnson, el anfitrión de la cumbre, elogió el "fantástico grado de armonía".

Pero los defensores de la salud y el medio ambiente no estaban de acuerdo con tanto optimismo.

"Esta cumbre del G7 vivirá en la infamia", dijo Max Lawson, del grupo de ayuda internacional Oxfam. "Frente a la mayor emergencia sanitaria en un siglo y una catástrofe climática que está destruyendo nuestro planeta, han fracasado por completo en hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo", agregó.

La promesa de mil millones de dosis para los países necesitados de vacunas, está muy por debajo de las 11,000 millones que la OMS dice que se necesitan vacunar al menos al 70% de la población mundial y poner fin a la pandemia de COVID-19.

Con información de The Associated Press

Para más noticias, Suscríbete a Nuestro Newsletter

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com