Miguel Freytes, uno de los integrantes de una red de tráfico de drogas entre Connecticut y Puerto Rico recibió el 15 de julio una condena de cinco años en la cárcel por usar el servicio de correo para recibir cocaína.
Escucha esta nota:
La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus iniciales en inglés), compartió la información del caso en un comunicado hecho con base en documentos de tribunales y declaraciones en la corte.
Freytes de 42 años es uno de los acusados que recibió droga enviada por el puertorriqueño Roberto Muniz desde la isla mediante el Servicio Postal (USPS, por sus siglas en inglés).
"El 9 de enero de 2019, los investigadores arrestaron a Freytes y a otros miembros de esta organización narcotraficante y se incautaron aproximadamente 2.5 kilogramos de cocaína, artículos utilizados para procesar y empaquetar narcóticos y más de $150,000 en efectivo.",
dijo la DEA en el comunicado.
Te puede interesar
La DEA indicó que se encontró aproximadamente un kilogramo de cocaína en la residencia de Freytes, quien terminó por declararse culpable de cargos asociados al narcotráfico.
Muniz también se declaró culpable de los cargos imputados en su contra, así como otros dos hombres implicados en la red: Marcos Mendez y Omar Mendez. Todos ellos están a la espera de su juicio.
La red de distribución de drogas enviadas desde Puerto Rico se extiende a las ciudades de Bristol, Meriden y Burlington (Connecticut) y Worcester (Massachusetts).
La agencia estima que hay más implicados en la red de narcotráfico, aunque no los ha identificado.
La investigación en el caso se sigue desarrollando y se suma a otras redes expuestas por la DEA como la que recluta latinos por Facebook para que pasen droga por la frontera.