Al darse a conocer la desaparición de la Princesa de Dubai, la ONU pide una prueba de vida a los funcionarios de Dubai. La oficina de derechos humanos de la ONU pide a Emiratos Árabes Unidos las pruebas de que la Princesa Latifa está viva. Se sabe que princesa princesa emiratí fue retenida contra su voluntad desde hace casi tres años.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, con sede en Ginebra, presentó el caso el jueves. El caso de la princesa Latifa bint Mohammed Al Maktoum fue turnado a la misión de Emiratos Árabes Unidos de la ONU.
Recientemente se difundieron los diarios íntimos de la Princesa de Dubai
Hace unos días, la BBC difundió extractos de los diarios íntimos en video que grabó la princesa Latifa. Estos los grabó en un baño dentro de la finca en Dubái donde estaba retenida. La princesa fue detenida por comandos frente a la costa de la India en 2018. Ella intenta huir de Dubái en un yate pero es atrapada.
"Presentamos nuestras preocupaciones sobre la situación. Esto a la luz de las perturbadoras pruebas en video que aparecieron esta semana", dijo la vocera Elizabeth Throssell.
"Pedimos más información y aclaración sobre la situación actual de la princesa Latifa. Es verdad que pedimos una prueba de vida", añadió.
Amistades de la princesa dicen que temen por su seguridad. No se tienen noticias de la princesa desde que deja de responder a mensajes de texto hace seis meses. Sus amigos ya crearon un grupo llamado Free Latifa con la idea de ayudar a dar con el paradero de la princesa.
La princesa de 35 años es hija del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum. El jeque es gobernante hereditario de Dubái y a la vez primer ministro y vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos.
Con información de The Associated Press