Translate with AI to
la-aerolinea-delta-ha-prohibido-a-270-pasajeros-por-negarse-a-usar-mascarillas
Las restricciones vienen cuando Estados Unidos enfrenta 6 millones de casos confirmados de coronavirus y más de 185,000 muertes, según la Universidad de Medicina John Hopkins.

En un esfuerzo por reducir la propagación del coronavirus, la aerolínea Delta ha añadido 270 pasajeros a su lista de personas que no pueden volar por negarse a cumplir con la obligación de la aerolínea de usar una máscara mientras está a bordo en uno de sus vuelos.

Las restricciones vienen cuando Estados Unidos enfrenta 6 millones de casos confirmados de coronavirus y más de 185,000 muertes, según la Universidad de Medicina John Hopkins.

"El uso de máscaras faciales sigue siendo una prioridad para reducir la propagación del virus. Por eso se requieren máscaras para los empleados y nuestros clientes", dijo el jueves a los empleados el director de Delta, Ed Bastian, en un memorándum.

Delta, con sede en Atlanta, amplió su programa de pruebas COVID-19 para cubrir toda su fuerza laboral, incluyendo la detección en el hogar para los empleados, y comenzando con aquellos que viven en dos puntos críticos de virus: Florida y Texas.

"Hemos probado más de 40,000... y con estos datos de referencia, hemos trabajado con el Mayo Clinic para desarrollar un programa de reanálisis para mantenernos seguros y avanzar", dijo Bastian. "Es importante volver a probar a nuestros empleados con el mayor riesgo de contraer el virus".

La aerolínea planea volver a probar a unos 16,000 trabajadores en las próximas semanas.

Otras compañías aéreas también han intensificado sus procedimientos de coronavirus. United Airlines amplió sus requisitos para usar mascarillas, diciendo que los viajeros deben usar cubiertas faciales dentro de todos los aeropuertos donde opera la aerolínea, así como en los vuelos.

¿Hay exenciones para volar con Delta sin mascarilla?

Este verano, Delta anunció que la exención de mascarilla tendría que someterse a una revisión médica por teléfono antes de que se le permita subir a bordo. La aerolínea también dijo que prohibiría a los pasajeros que hagan excusas médicas falsas para eludir el requisito de máscara.

Las personas que ignoran la política corren el riesgo de ser removidas del avión y de ser prohibidas de volar por lo menos durante la duración del requisito de máscara.

La mayoría de las principales aerolíneas estadounidenses requieren que se usen máscaras en los vuelos.

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

Es graduada de Ciencias del Periodismo y Comunicación Social (Multimedia) de la Universidad Estatal Agrícola y Técnica de Carolina del Norte. Es miembro del cuerpo de periodistas de Report for America...