Translate with AI to
Naftali Bennett es el primer ministro de Israel. (Fofo: AP)

Aunque parecía que la pandemia por COVID-19 era cosa del pasado en Israel, el país anunció que pese a que el 60% de la población ya está vacunada, los contagios continúan en aumento.

El primer ministro, Naftali Bennet, informó que el país podría enfrentar una nueva ola de la enfermedad ocasionada por el coronavirus, pues el número de contagios ha aumentado, esto atribuido a la variante Delta.

¿Cómo cuidarse de la variante Delta de COVID-19 que se encuentra en el país?
La variante Delta, tiene como nombre científico B.1.617.2.

Este martes, las autoridades detectaron 125 nuevos casos, lo que supera por mucho lo que había ocurrido semanas anteriores, con apenas un par de decenas.

Pese a que la más de la mitad de la población ya tiene la dosis completa de la vacuna anti COVID-19, las autoridades han prendido las alertas.

"Hemos decidido reaccionar como si nos enfrentáramos a una nueva ola; nuestro objetivo es tomar un balde de agua y echarlo encima del fuego mientras este aún es pequeño", comentó el mandatario israelí.

AP Biden nombrará embajador de Israel
La bandera de Israel ondeando a media asta frente al Muro de los Lamentos. (AP Foto/Mahmoud Illean)

Pese a estos nuevos contagios, solo se ha registrado una muerte en los últimos días. Pero además, se tuvo que poner en cuarentena a 1,000 personas al norte de Tel Avivi, pues viajeros procedentes de Chipre enfermaron.

Actualmente, Israel está cerrado para los viajeros no residentes, a menos que sean cuestiones de negocios o emergencias familiares.

La cepa Delta, culpable de la nueva emergencia por COVID-19 en Israel

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que la variante Delta del coronavirus tiene el potencial de ser más letal y pone a las personas más vulnerables en un riesgo aún mayor.

Esta variante Delta es más rápida, más capaz, atacará a los más vulnerables de forma más eficaz que las anteriores y si hay gente vulnerable sin vacunar, está en mayor riesgo. Todas estas variantes son letales, pero ésta tiene más potencial porque es más eficiente en la transmisión", dijo Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.