Translate with AI to

El Centro Nacional de Huracanes reportó el fortalecimiento de la tormenta que ahora es huracán Grace, de categoría 1 y va a México.

Durante su evolución por el Mar Caribe presentó vientos máximos sostenidos a 60 mph (95 km/h) al oeste de las islas Caimán, donde acecha con fuertes lluvias que van hasta Jamaica.

Se estima que el meteoro tocará tierra en México la madrugada del jueves y se moverá sobre el suroeste del Golfo de México la madrugada del viernes.

Autoridades locales mexicanas detallaron que el huracán Grace llevará vientos con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 3 a 5 metros en las Costas de la Península de Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias torrenciales se intensificarán en Yucatán y Campeche. Las alertas de huracán están activas desde Cancún hasta Punta Herrero, incluido Cozumel. También hay un aviso de tormenta desde el norte de Cancún hasta Cabo Catoche, y desde el sur de Punta Herrero a Puerto Costa Maya.

Las principales zonas turísticas del Caribe mexicano donde Cancún, Playa del Carmen e isla de Cozumel se encuentran en máxima alerta.

¿Qué dejará en México el huracán Grace?

Se espera que Grace produzca 4 a 8 pulgadas con máximo aislado sobre las Islas Caimán, partes de la Península de Yucatán y el estado de Veracruz. Los totales rondarán las 12 pulgadas hasta el viernes por la noche.

Estas fuertes lluvias podrían provocar inundaciones repentinas e inundaciones urbanas, con posibles deslizamientos de tierra en Veracruz.

No obstante, el Servicio Metereológico Nacional de México dice que las lluvias podrían llegar a los 250 milímetros en Quintana Roo; en Yucatán arrojaría hasta 150 milímetros; y en Campeche un máximo de 75 milímetros.

Te puede interesar: Clima: Fred en las Carolinas; Grace y Henri se arman como potenciales huracanes

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com