Translate with AI to
Solo los matrimonios tradicionales podrán adoptar (Foto: picture alliance dpa)

Una de las cosas que no se pueden explicar en este mundo y en pleno 2021 es la falta de derechos de las personas homosexuales en algunos países, como en Hungría, donde están prohibidos los matrimonios homoparentales.

Pese a que se han lanzado iniciativas, desechadas por el gobierno, una posibilidad que le daba un poco de esperanza a la comunidad homosexual era el de la adopción; sin embargo, la opción fue desechada por completo.

Este martes 15 de diciembre, legisladores del parlamento húngaro dieron luz verde a una ley que modifica la constitución y prohíbe por completo la adopción de niños entre personas del mismo sexo. La mayoría de los votos fue conservadora, del partido del primer ministro, Viktor Orban.

La decisión generó descontento en el país y desató diversas manifestaciones por grupos defensores de los derechos humanos y organizaciones de la comunidad LGBTI+. Incluso, expertos en el tema advirtieron que es un retroceso en la lucha por el reconocimiento de los derechos humanos de todos y de todas sin importar las preferencias sexuales.

¿Cómo es la nueva ley de Hungría?

En una modificación de la ley demasiado conservadora, solo los matrimonios podrán adoptar niños. Y ante la constitución, el matrimonio es reconocido solo entre hombres y mujeres, fungiendo cada uno su rol de género como padre y madre.

La única esperanza de la comunidad LBGTI+ era un permiso especial que permitía adoptar a solteros y solteras. Sin embargo, el permiso tiene que ser aprobado por la ministra de Asuntos de la familia de Hungría, Katalin Novak, funcionaria ultraconservadora que defiende el modelo tradicional de familia.

Ahora, la constitución dicta que los padres deben criar a sus hijos con valores conservadores para "defender la crianza basada en la identidad constitucional de la nación y los valores basados en la cultura cristiana".

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com