Se dice popularmente que los gatos tienen 7 vidas, pero esto no es así; así como otros seres, también viven una sola vez. Los gatos son adorables y traviesas criaturas que conquistan las redes sociales, incluyendo plataformas como TikTok. Sin embargo, detrás de los videos tiernos y graciosos se esconde una oscura realidad.
Un reciente estudio reveló que el placer de los "gatos en línea", los expone en peligro. Y es que el 25 % de los TikToks relacionados con gatos revelan interacciones dañinas que podrían tener impactos tanto físicos como emocionales en los felinos. Estas revelaciones plantean importantes cuestionamientos sobre el bienestar animal y el papel de las redes sociales en la propagación de tales comportamientos.
Gatos en peligro a causa de TikTok
Los gatos han ocupado un lugar destacado en la cultura de las redes sociales, desde su papel inicial como lindos protagonistas hasta convertirse en auténticas estrellas virales. Uno de los formatos más exitosos ha sido el "video de reacción del gato", donde la combinación de un felino adorable y la interacción ingeniosa de un TikToker genera reacciones instantáneas en la audiencia. Ahora, una mirada más profunda revela que estas aparentemente inofensivas interacciones no siempre son benignas para los animales involucrados.
Detrás de los risueños videos de gatos que inundan Internet, se esconde una sombra preocupante. El estudio realizado por Protect My Paws, una organización dedicada al bienestar animal, dice que uno de cada cuatro videos de TikTok relacionados con gatos presenta interacciones perjudiciales para los felinos.
Los daños son causados por exponer a los animales a:
- accidentes dañinos,
- acariciamientos agresivos,
- cubrir sus sentidos clave con objetos o prendas de vestir,
- disfrazarlos
- o sorprenderlos con algo desconocido.
El problema es que aunque tengas un resultado gracioso, expertos dice que esto puede ocasionar daño físico directo, y hasta un trauma emocional a una mascota, lo que a su vez crea una mayor sensación de ansiedad que puede afectar el control de su vejiga y sus intestinos.
Eso sí, estos videos riesgosos no dejan de convertirse en virales. Incluso los actos más perjudiciales obtienen una atención significativa en términos de agrado, con un promedio de 1,162,322 "Me gusta" por video.
La metodología detrás de este estudio incluyó 650 videos de gatos en TikTok bajo hashtags populares como #cattok, #catsoftiktok y otros similares. El análisis no solo se basó en el contenido superficial, sino que también involucró una evaluación en profundidad de las interacciones presentes en cada video. Las interacciones consideradas perjudiciales se determinaron con la ayuda de expertos en bienestar animal y se clasificaron en diferentes categorías, como interacciones físicas inapropiadas y el uso de objetos que causan estrés en los felinos.
Un llamado a la reflexión
El encanto de los gatos en línea es innegable, pero no debemos olvidar nuestra responsabilidad hacia estos seres vivos. El estudio que revela que una cuarta parte de los TikToks relacionados con gatos implican interacciones dañinas es una llamada de atención para reconsiderar nuestras acciones y el contenido que promovemos en las redes sociales.
La diversión en línea debe estar alineada con el respeto y el bienestar animal, recordándonos que detrás de cada video viral hay que proteger la integridad de los que participan, independientemente de que sean animales.
"Trate de no ponerlos en situaciones aterradoras o incómodas", sugiere el veterinario Sam Webster. Añade un principio rector para trabajar con gatos en vídeos de TikTok: "Al final del día, ambos deberían divertirse".