La policía en Guatemala impidió el tránsito a un grupo de unos 400 migrantes que llegaron desde Honduras en su intento para dirigirse hacia Estados Unidos.
El Instituto de Migración dijo que devolvió a gran parte del grupo a la frontera hondureña para que documentaran su ingreso en Guatemala. Agregó que quienes cumplan los requisitos podrán hacerlo entrar al país.
Guatemala impone como requisito a quienes deseen ingresar en su territorio, entre otros:
- pasaporte vigente,
- visa (en algunos casos)
- y demostrar que tienen solvencia económica.
¿De dónde provenían los migrantes que tenían como destino Estados Unidos?
Se dio a conocer que la mayoría de los migrantes provenían de Venezuela, Cuba y Haití. Tanto los venezolanos como los cubanos están aumentando su ingreso en cantidad considerable desde México, indicaron las cifras más recientes de la Patrulla Fronteriza. De hecho, el mes de agosto los venezolanos superaron a los de Honduras y El Salvador como los de mayor aparición en la frontera, luego de los mexicanos.
Alejandra Mena, portavoz del instituto, señaló que entre las personas se encontraban menores de edad y mujeres embarazadas, a quienes se les dio prioridad y trato preferencial.
Horas después de que se detuviera el paso de los migrantes en el cruce de Corinto, en el departamento nororiental de Izabal, Migración dijo que aceptaron a 121 de ellos por razones humanitarias.
Mena explicó que a las personas se les permitió el ingreso solo para tránsito. “Indicaron que necesitan transitar únicamente con el fin de llegar a México y posteriormente a USA”, agrego.
La vocera dijo que Migración está pendiente de otro grupo similar en número que permanece en la frontera para ingresar en Guatemala y transitar rumbo a Estados Unidos.