El gobierno de Florida está tomando medidas drásticas por los elevados contagios de COVID-19 que se registran en el estado, es por eso que los servicios de salud ahora tratarán a los pacientes con un novedoso método.
Florida elabora plan contra Covid-19, habrá tratamientos con anticuerpos
Ron DeSantis, gobernador de Florida, presentó una iniciativa para combatir el avance del Covid-19 a través de tratamientos con anticuerpos monoclonales que ofrecen fármacos como el Regeneron.
Este tratamiento se dará debido a los picos de contagios que hay por la enfermedad, y será como respuesta rápida ante los casos de Coronavirus que se han elevado en 25% en todo Estados Unidos.
Según un estudio, el tratamiento de anticuerpos es efectivo en las fases iniciales de la enfermedad y para personas de alto riesgo.
“Estos tratamientos han demostrado ser exitosos, con ensayos clínicos que dieron como resultado una reducción del 70% en la hospitalización y muerte de los pacientes con Covid-19“, manifestó DeSantis.
Florida presentó un pico de contagios inusual en la última semana
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) otorgó una autorización de emergencia que dio luz verde a estos tratamientos en noviembre de 2020, ya que el tratamiento surtió efecto en el Presidente Donald Trump cuando se contagió de COVID-19.
DeSantis reconoció que una mayoría de hospitalizados son personas no vacunadas, pero hay otras vacunadas que igual resultan contagiadas, por lo que este tratamiento será de alta efectividad en estas personas.
Esta semana, Florida rompió un nuevo récord de casos desde el inicio de la pandemia con 24 mil 753 nuevos contagios diarios, según el recuento de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).