Una familia latina que perdió a cinco miembros que practicaban tubing en el río Dan, en la ciudad de Rockingham, condado de Richmond, demandó a Duke Energy, bajo el argumento de que la compañía no informó a la gente sobre los riesgos mortales de su presa.
La denuncia dice que la empresa debió de colocar barreras, boyas u otros dispositivos de seguridad.
“A pesar de conocer el peligro que representaba la presa, Duke Energy no usó barricadas, barreras, boyas y otros dispositivos de seguridad para evitar que los navegantes pasaran por encima de la presa sumergida y quedaran atrapados en las corrientes recirculantes”, dice la demanda.
El pasado 16 de junio, la familia Villano se encontraba realizando tubing con llantas inflables en el río Dan cuando cayeron a la presa de la compañía Duke Energy. De los nueve familiares, cuatro fueron rescatados con vida al día siguiente y nueve fueron hallados muertos, incluyendo dos menores de edad y una mujer embarazada.
Kenneth Allen, abogado de la familia, dijo el jueves de la semana pasada en conferencia de prensa que los Villano no se hubieran internado en el río de haber sabido el riego de la presa.
“Necesitamos que los dueños de estas represas las eliminen, las arreglen o, al menos, protejan a los usuarios recreativos de los peligros mortales que representan”, dijo Allen.
Autoridades de la ciudad de Rockingham señalaron que cerca de la presa hay carteles que indican a la gente que se aleje. Sin embargo, Allen dijo que no era suficiente.
En el trágico incidente, murieron Teresa Villano, de 35 años y con 7 meses de embarazo; su esposo Antonio Ramón, de 30 años; Sophia Wilson, de 15 años; Bridish Crawford, de 27 años, y su hijo Isiah Crawford, de 7.
Los cuerpos de rescate hallaron vivos a Ruben Villano, de 35 años y a su hijos Eric e Irene Villano, de 14 y 18 años, y a su sobrino Karlos Villano, de 14. Los sobrevivientes se mantuvieron a flote durante 19 horas.
Por su parte, el portavoz de Duke Energy, Dave Scanzoni, informó a AP el viernes de la semana pasada que la compañía respondería en la corte.