Translate with AI to

La reunión que intentaba superar las tensiones entre Rusia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), terminó sin avances y el riesgo de un conflicto persiste.

'El riesgo de un nuevo conflicto armado en Europa es real', dijo el Secretario General de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.

Stoltenberg dio declaraciones a los medios de comunicación al concluir la reunión que sostuvo con la delegación de Rusia.

'Existen diferencias significativas entre los aliados de la OTAN y Rusia en estos temas y las diferencias no serán fáciles de salvar, pero es una señal positiva que todos los aliados de la OTAN y Rusia estén sentados en torno a la misma mesa', ahondó.

Esta fue la primera reunión del llamado Consejo OTAN-Rusia (NRC), desde que se suspendieran en abril del 2014.

Dichas reuniones acabaron por la intervención armada rusa en Ucrania y la anexión ilegal de la península de Crimea.

A pesar de las buenas intenciones, Rusia y la OTAN terminaron sin superar las tensiones que mantienen.

Lo más rescatable es la intención de reabrir la misión rusa ante la OTAN y la oficina diplomática aliada en Moscú.

La OTAN, a través de Stoltenberg, se dijo dispuesta a que todos sus países miembros reanuden relaciones con Rusia.

En esta imagen del 21 de diciembre de 2021, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una reunión extendida de la Junta del ministerio de Defensa, en el Centro de Control de Defensa Nacional, en Moscú. (Sergey Guneyev, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP, Archivo)

Pero no a costa de comprometer los principios fundamentales de seguridad y estabilidad en Europa. 

'Rusia no estuvo en condiciones de aceptar la propuesta [de realizar sesiones temáticas]. Tampoco la han rechazado, aunque la delegación rusa dejó claro que necesita de tiempo para retornar a la OTAN con una respuesta.'

El funcionario de la OTAN recordó que se debe respetar la soberanía de Ucrania como país europeo.

'Ucrania es una nación soberana, tiene el derecho de defenderse. Y Ucrania no es una amenaza para Rusia. Es Rusia la agresora. Rusia ya ha usado la fuerza y continúa haciéndolo contra Ucrania', concluyó.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...