Translate with AI to

Tras la derrota simbólica por la pérdida del buque insignia de su flota en el Mar Negro, el Ministerio de Defensa de Rusia prometió aumentar los ataques con misiles sobre Kyiv.

La amenaza de intensificar los ataques contra la capital ucraniana se produjo luego de que funcionarios rusos acusaron a Ucrania de una operación aérea contra edificios residenciales en la región fronteriza de Bryansk que habría dejado siete heridos.

Las autoridades de otra región fronteriza rusa denunciaron ataques similares el jueves.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/europa/ucrania-hallan-cadaveres-calcinados-con-signos-de-tortura/

Entretanto, la vida en Kyiv ha ido recuperando gradualmente cierta normalidad luego de que Rusia fracasó en su intento de tomar la ciudad y retiró a sus tropas del norte del país para centrarse en una renovada ofensiva en el este.

La reanudación de los ataques podría hacer que la población tenga que volver a refugiarse en estaciones de metro y convivir con el constante sonido de las sirenas antiaéreas.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/europa/ucrania-encuentran-mas-de-1000-cadaveres-en-region-tomada-por-los-rusos-cerca-de-kyiv/

¿Qué significaba el buque cuya pérdida enardeció a Rusia?

El Moskva, un crucero con misiles guiados bautizado con el nombre de la capital rusa, se hundió el jueves mientras era remolcado a puerto. Sufrió graves daños en circunstancias que siguen sin estar claras.

El Kremlin reconoció un incendio a bordo pero ningún ataque mientras que funcionarios de Estados Unidos y otras naciones no pudieron confirmar las causas del fuego.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/europa/estados-unidos-alerta-advierte-de-nuevo-convoy-ruso-rumbo-a-ucrania/

El buque tenía capacidad para 16 misiles crucero de largo alcance. Su retiro del combate reduce enormemente la capacidad ofensiva de Rusia en el Mar Negro.

El hundimiento es un fuerte revés para el prestigio de Moscú en una guerra que ya está considerada por algunos como un fracaso histórico. En el inicio de su octava semana, la invasión rusa ha quedado estancada debido a la resistencia de los combatientes ucranianos, reforzados con armas y otras ayudas de naciones occidentales.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com