Translate with AI to

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó activar el "modo especial de combate" de la fuerza nuclear del país, esto tras muchos comentarios vertidos por líderes de la OTAN.

"Los altos funcionarios de los principales países de la OTAN hacen declaraciones agresivas contra nuestro país. Por lo tanto, ordeno al ministro de Defensa (Serguéi Shoigú) y al jefe del Estado Mayor (Valeri Guerásimov) que dispongan las fuerzas de contención del Ejército ruso en un modo especial de servicio de combate”, dijo Putin en declaraciones este domingo.

Esto incluye a todas las fuerzas armadas rusas, así como todo lo relacionado con armamento nuclear, que sin embargo, para el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, no es una amenaza que los haga rendirse.

guerra-rusia-ucrania-unos-50-muertos-por-invasion
Un soldado ucraniano en su puesto en la línea de separación entre territorio bajo control del gobierno de Ucrania y territorio rebelde, en Svitlodarsk, Ucrania. (AP Foto/Evgeniy Maloletka)

"Sería una gran catástrofe para todo el mundo (uso de armamento nuclear", sin embargo aseguró que "no nos rendiremos, no capitularemos, no cederemos un solo palmo de nuestro territorio, o nos quebrantará".

Se espera que este lunes empiecen las pláticas de paz entre Ucrania y Rusia en Bielorrusia, aunque las cosas están muy tensas entre ambos países.

La OTAN y Estados Unidos responden a amenaza de fuerza nuclear de Rusia

Tras las declaraciones del presidente ruso, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró que "este es un patrón del presidente Putin que hemos visto a lo largo de este conflicto: fabricar amenazas que no existen para justificar más agresiones".

Mientras que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que las declaraciones de Putin son "irresponsables" y " es una retórica peligrosa".

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.