Serguéi Riabkov, viceministro de Asuntos Exteriores ruso, aseguró que la única forma de que Moscú y Estados Unidos mantengan sus relaciones es si se detienen las amenazas a Rusia.
'El planteamiento de qué hay que hacer para mantener las relaciones es, sin duda, correcto. Ellos (los estadounidenses) necesitan simplemente detener su escalada, tanto verbal como desde punto de vista de atiborrar con armamento al régimen de Kiev', dijo Riabkov a un grupo de periodistas.
En concreto, el funcionario ruso pide que se dejen de crear amenazas en contra de Moscú.
Para Riabkov, las relaciones entre Rusia y Washington mantienen una tendencia a la baja por culpa de las amenazas de Estados Unidos.
'Estados Unidos hace todo por romper las relaciones, no hay duda alguna al respecto. Nosotros insistimos en la necesidad de al menos normalizar la comunicación a niveles elementales', señaló.
El político ruso dijo que ninguna de esas amenazas detendrá la determinación rusa de conseguir los objetivos de su operación militar en Ucrania.
Además, Riabkov afirmó que Rusia tiene esa misma determinación para adaptarse a las sanciones que han impuesto en su contra.

Joe Biden y las amenazas de Rusia a Estados Unidos por la invasión a Ucrania
Rusia presentó este lunes una nota de protesta al embajador estadounidense en Moscú, John Sullivan, por unas declaraciones 'inaceptables' del presidente Joe Biden sobre Vladímir Putin.
'Son declaraciones indignas de un estadista de tan alto rango y pusieron las relaciones ruso-estadounidenses al borde de la ruptura', dice la nota.
El jueves pasado, el presidente Joe Biden calificó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de 'criminal de guerra' y un 'dictador asesino'.
'Exigimos que cese la demonización de Rusia. Insistimos en que la responsabilidad por las posibles consecuencias de lo que está sucediendo recaerá total y completamente en Washington', subrayó Riabkov.