Polonia informó que está haciendo preparativos para recibir refugiados de Ucrania en caso de que estalle una guerra allí por invasión rusa.
Sin embargo, el mismo gobierno del país más grande de la Unión Europea fronterizo con Ucrania enfatiza que espera que esa eventualidad no ocurra.
Adicionalmente, mientras otros países están reduciendo el personal de sus embajadas en Ucrania, Varsovia dijo que por ahora mantendrá su presencia diplomática a fin de facilitar un eventual éxodo de ucranianos.
Te puede interesar: Evacúan embajada de Estados Unidos en Ucrania por temor a invasión rusa
El viceministro de Exteriores, Marcin Przydacz, dijo que Polonia espera que la situación en Ucrania no empeore. Aun así se preparan para cualquier eventualidad, incluso una posible entrada masiva de refugiados.
"En ese, que sería el peor de los casos, no estamos hablando de cientos de miles de personas sino de una cantidad mucho mayor", dijo Przydacz.
Agregó que los preparativos incluye planes de infraestructura que faciliten la ubicación de las personas que puedan llegar.
Polonia tiene historia con refugiados de Ucrania
Si bien Polonia tiene la imagen de ser reacia a aceptar migrantes, en realidad es reacia mayormente a aceptar migrantes de culturas o etnias ajenas a la suya.
El país ha recibido a una gran cantidad de migrantes económicos ucranianos en años recientes, particularmente desde que Rusia invadió Crimea en 2014.
Los ucranianos —que al igual que los polacos son eslavos, con costumbres e idiomas similares— han llenado vacantes en la fuerza laboral polaca y han sido bien recibidos.