Translate with AI to

La OTAN mandó un mensaje claro a Rusia sobre lo que podría ser una guerra nuclear si el conflicto en Ucrania escala en un enfrentamiento con Occidente, la cual aseguró "no se puede ganar".

El inicio de una de este tipo está latente, algo que Rusia ha dejado en claro en caso de que sienta amenazada su existencia, aunque también han dejado en claro que no es su intención usarlas.

"Rusia debe detener esta peligrosa e irresponsable retórica nuclear", reclamó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

"Rusia debe entender que nunca se debe librar una guerra nuclear, y nunca se puede ganar una guerra nuclear", dijo.

Soltados Estadounidenses
Miles de soldados de la OTAN han sido desplegados. (AP Foto/Andreea Alexandru)

Además recalcó que la OTAN está lista para proteger a sus aliados "contra cualquier amenaza en cualquier momento".

También recordó que la organización no es parte del conflicto y solo proporciona apoyo a Ucrania, algo que Rusia ha recriminado en varias ocasiones.

La OTAN despliega más tropas cerca de la zona de conflicto

Por otro lado, se anunció que habrá un despliegue de fuerzas adicionales en cuatro países del flanco oriental, pues temen que Rusia continúe avanzando si llega a tomar Ucrania.

"Espero que los líderes estén de acuerdo con el fortalecimiento de la posición de la alianza en todos los dominios (...) El primer paso es el despliegue de cuatro nuevos grupos de combate en Bulgaria, Hungría, Rumania y Eslovaquia", dijo el líder de la OTAN

Actualmente ya hay miles de soldados desplegados en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia; también se prevé aprobar un soporte mayor en Georgia y Bosnia.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.