Translate with AI to
Foto: Adobe Stock

Fue identificada una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, el cual produce COVID-19, la cual es una mutación que nunca se había visto antes.

Esta variante nombrada como B.1.X o B.1.640, fue detectada en Francia, cuando una escuela en la región de Bretaña tuvo que suspender clases, pues 24 personas entre estudiantes y maestros fueron detectados con COVID-19.

Tras esto, los médicos examinaron a los enfermos y se percataron de alteraciones, por lo que los científicos examinaron la enfermedad y vieron mutaciones sin precedentes.

Pacientes en camas en una sala de aislamiento de COVID-19 en el Hospital Universitario de Urgencias en Bucarest, Rumanía, el 22 de octubre de 2021. La pandemia global de COVID-19 alcanzó el lunes los cinco millones de muertos en todo el mundo, menos de dos años después de que comenzara una crisis que no sólo devastó a los países pobres, sino que también doblegó a los ricos y a sus sistemas de salud de primera clase. (AP Foto/Andreea Alexandru, Archivo)

La variante B.1.640 tiene mutaciones anormales. Una de estas fue examinada Cyrille Cohen, profesor de la Universidad Bar Ilan y especialista en inmunología. Se trata de la proteína de la Spike, la cual es usada coronavirus para infectar las células humanas; dicha proteína en algunas partes ha desaparecido.

¿La nueva variante de COVID-19 es peligrosa?

Sin embargo, no se sabe si la mutación hace más o menos contagiosa la enfermedad, por lo que se requiere de más estudios. Aunque se especula que la variante pudo tener su origen en África, ya que en esa parte del mundo las vacunas son escasas.

"No quiero asustar a la gente. Ahora hay solo unos pocos casos de B.1.640 y es muy posible que en un mes podamos olvidarnos de esta variante. Pero es un ejemplo de lo que podría suceder si no hay acceso a las vacunas para todos", comentó Cohen

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.