Según un estudio de Asher & Lyric, Estados Unidos y México tienen las peores condiciones en cuanto a beneficios laborales, con respecto a otros países de la OCDE.
En estos dos países es en donde hay un mayor número de horas trabajadas y en contraste, se ofrecen menos días de licencia de maternidad y paternidad pagada, días de paga por baja por enfermedad y menos vacaciones pagadas.
Del otro lado del espectro se encuentra Luxemburgo, país en donde se ofrecen más beneficios al trabajador, en cuanto a horas trabajadas y beneficios al trabajador. Esto según un estudio de Asher & Lyric que midió el desempeño de los países miembros de la OCDE.
Este ranking se realizó con base en información revelada por la OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
La OCDE es un foro único en donde los gobiernos de 35 democracias y economías de mercado trabajan juntos para hacer frente a los desafíos económicos, sociales y de gobernanza relacionados con la globalización. Su misión es objetivo es promover políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas.
Países con menores beneficios laborales
Estados Unidos encabeza la lista como el país con los menores beneficios laborales en cuanto a tiempo se refiere, según el estudio realizado entre los 35 países de la OCDE. Detrás de este país, le siguen en el ranking México, Irlanda, Reino Unido y Chile.
Países con los mayores beneficios de trabajo
Luxemburgo es el país con los mayores beneficios a los trabajadores. Le siguen naciones como Noruega, Austria, Finlandia y Alemania.
Los datos se midieron de acuerdo a los siguientes parámetros:
- Horas trabajadas: contabilizadas por año
- Licencia de maternidad pagada: basada en el sueldo completo y medida en semanas
- Licencia de paternidad pagada: basada en el sueldo completo y medida en semanas
- Baja por enfermedad pagada: basada en el sueldo completo y medido en días
- Vacaciones Pagadas: medidas en días
Revisa el estudio completo de Asher & Lyric