Translate with AI to
Estados Unidos reabrirá consulado en Jerusalén
Aún no hay fecha para la reapertura del consulado estadounidense en Tierra Santa. (AP Foto/Mahmoud Illean, Archivo)

El secretario de Estado, Antony Blinken, anunció el 25 de mayo la reapertura del Consulado General de Estados Unidos en Jerusalén.

Blinken inició una gira a través de Jerusalén, Ramallah, El Cairo y Ammán a petición del presidente Joe Biden, con el fin de fortalecer el cese al fuego entre Israel y Palestina.

Blinken anunció la medida después de una reunión con el presidente palestino Mahmoud Abbas en Ramala, en la Cisjordania ocupada.

No obstante, el diplomático no dio una fecha para la reapertura del consulado de Estados Unidos en Jerusalén.

Con la medida se restablecen lazos con los palestinos, aunque hay algunos que quedaran enfurecidos porque ven a Jerusalén oriental como un territorio ocupado.

Las relaciones diplomáticas con palestinos habían quedado en un segundo plano durante la administración del expresidente Donald Trump.

“Como le dije al presidente, he venido aquí para destacar el compromiso de Estados Unidos con la reconstrucción de la relación con la Autoridad Palestina y el pueblo palestino, una relación basada en el respeto mutuo y también la convicción compartida de que palestinos e israelíes merecen en igual medida seguridad, libertad, oportunidad y dignidad”,

dijo Blinken.

Blinken también se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y dijo que Estados Unidos abordaría la “grave situación humanitaria” en un territorio costero empobrecido y aún más destruido tras los bombardeos en los que murieron más de 250 personas.

Blinken no se reunirá con Hamas, organización que no reconoce el derecho a la existencia de Israel. Hamas es considerada como una organización terrorista para Israel y Estados Unidos.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/por-que-el-secretario-de-estado-viaja-a-israel/

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com