La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) no incluyó a la vacuna Sputnik V para uso de emergencia y la Organización Mundial de la Salud (OMS) tampoco lo ha hecho, por tal motivo este fármaco no está en la lista permitida de marcas que pueden ingresar Estados Unidos.
Y es que la FDA informó que solo los extranjeros vacunados con medicamentos abalados por el institutito y la OMS podrán entrar al país y por ahora la marca rusa Sputnik V, no ha sido aceptada.
Esto afectará a decenas de países que han recurrido a este fármaco, incluso varios latinos, especialmente México, que ha inoculado a millones de personas de 18 a 50 años con esta vacuna.
Otros países que han aceptado esta vacuna son India, Argentina, Argelia, Camerún, Ghana, Gabón, Egipto, Ecuador, Chile, Bolivia, Paraguay, Venezuela y varios más, siendo al momento más de 70 países los que la han aceptado.
Además otros países de la Unión Europea están considerando comprarla, pero están a la espera de que sea aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos.
En los ensayos de la fase 3, la vacuna Sputnik V se reveló que tiene un 91.6% de porcentaje de reducción de COVID-19.
Aún no es aprobada por la OMS
Pese a que la vacuna ha sido utilizada en decenas de países y aplicada desde 2020, la OMS aún no da luz verde al uso de emergencia, pues pese a que Rusia ya mandó los estudios aún no se ha dado la autorización de la organización por temas técnicos.
Aunque Estados Unidos está analizando permitir otras vacunas, la Sputnik V y otras más al momento no son válidas para entrar al país.