Translate with AI to
Honolulu lidera las muertes por calor. (Foto: captura)

De acuerdo al estudio más reciente para calcular el costo humano del cambio climático, más de una tercera parte de los decesos por calor en el mundo cada año están relacionados directamente con el calentamiento global.

Sin embargo, los científicos especifican que esas muertes tan solo son un porcentaje del total de fallecimientos por causas climáticas. Por ejemplo, más personas pierden la vida a causa de otros climas extremos intensificados por el calentamiento global, como tormentas, inundaciones y sequías.

Investigadores que analizaron las muertes por calor alrededor de 732 ciudades de todo el mundo de 1991 a 2018 calcularon que 37% de ellas fueron originadas por las altas temperaturas causadas por el calentamiento global, según el estudio publicado este lunes en la revista Nature Climate Change.

Es decir, cerca de 9,700 personas mueren de calor al año en las ciudades estudiadas. A nivel mundial las cifras son mayores, aseveró la autora principal del estudio, la doctora Ana Vicedo-Cabrera, una epidemióloga del Instituto de Medicina Social y Preventiva de la Universidad de Berna en Suiza.

“Esas son muertes relacionadas con el calor que de hecho pueden prevenirse. Es algo que nosotros causamos directamente”, aseveró Vicedo-Cabrera.

Sudamérica registra los niveles más altos de muerte a causa del calor generado por el cambio climático. El sur de Asia y Europa también son focos de fallecimientos por la misma causa.

Sao Paulo, Brasil, cuenta con el número de muertes por calor más alto en el mundo con un promedio de 239 al año.

Según el estudio, cerca del 35% de los fallecimientos en Estados Unidos pueden estar ligados al cambio climático, según el estudio. Lo que arroja un total de más de 1,100 decesos anuales aproximadamente en 200 ciudades de Estados Unidos. Nueva York encabeza la lista con 141; Honolulu cuenta con la cantidad más alta de muertes por calor con el 82%.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com