Carolina del Norte ocupó el último lugar de los estados que ofrecen mayor apoyo a su población durante la pandemia de COVID-19 en los Estados Unidos, de acuerdo con un estudio realizado por el sitio web de finanzas personales WalletHub.
La investigación relacionó indicadores como los servicios médicos establecidos para la atención de la pandemia, el apoyo a personas con carencias de hospedaje y alimento, así como la asistencia a los desempleados.
La lista de los estados con mayor y menos apoyo a sus habitantes durante la pandemia quedó de esta manera en el estudio:
Estados que apoyan más a su población durante la pandemia | Estados que apoyan menos a su población durante la pandemia |
---|---|
1. Massachusetts | 47. Carolina del Sur |
2. Distrito de Columbia | 48. Georgia |
3. Rhode Island | 49. Arizona |
4. Maine | 50. Mississippi |
5. Dakota del Norte | 51. Carolina del Norte |
¿Por qué Carolina del Norte se ubicó en el último lugar del estudio?
La analista de WalletHub, Jill Gonzalez, indicó que la razón principal que ubicó a Carolina del Norte en ese lugar fue la alta tasa de residentes en este estado que no tienen seguro de salud.
González también indicó que Carolina del Norte está retrasada con relación al uso de la tecnología en el ámbito sanitario, una de las estrategias aplicadas en los estados como Massachusetts, que ocupa el primer lugar del estudio.
Además de ello, (Massachusetts) es uno de los tres estados que no requiere que sus pacientes pague ninguno de los tratamientos del coronavirus, lo cual está por encima y va más allá de realizar pruebas gratuitas, que es lo que la mayoría de los estados está haciendo
, destacó Gonzalez.
Otro factor clave para ubicar a Carolina del Norte en la más baja posición de la lista se debió a que el estado se ubicó como el lugar con la tasa más baja de personas desempleadas recibiendo seguros de desempleo en el país.
El coronavirus ha causado que millones de norteamericanos pierdan sus empleos, lo cual significa que el seguro de desempleo y los programas de asistencia social se hayan vuelto tan vitales para combatir la pandemia como los tratamientos médicos
, subrayó Gonzales.
De igual forma, el estudio tomó en consideración el apoyo alimentario y de alojamiento a personas con carencias, debido a que las personas sin hogar se han convertido en uno de los grupos más vulnerables al contagio del virus por su alta exposición a la intemperie.
Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.