Luego de un ciberataque que obligó a cerrar la tubería de gasolina más importante del país, los estados con la mayor afectación son Virginia y Washington D.C, sin embargo, hay más estados con problemas en el suministro de combustibles.
Según GasBuddy, el 86% de las gasolineras en Washington D.C. estaban sin combustible, así como más de la mitad en Virginia y 42% en Maryland hasta este viernes, problema que está lejos de resolverse en breve.
Carolina del Norte suspendió clases en algunos colegios
Por otra parte, Carolina del Norte es otro de los estados afectados, más del 70% de las gasolineras están sin combustible , al igual que en Georgia y Carolina del Sur.
Según algunos especialistas, la escasez se debe a la sobrecompra de Gasolina por parte de los consumidores, debido al pánico que hay por la falta de combustible.
Ante este problema, son cinco sistemas escolares en Carolina del Norte que cambiaron a clases por Internet durante la crisis de suministro de gasolina, ya que no había suficiente combustible para que todos los alumnos se trasladaran a sus centros de enseñanza.
Los condados de Durham, Franklin, Vance y Wake son algunos que cancelaron las clases presenciales este viernes.
Ya comenzaron a reabastecer combustible en algunas áreas de Georgia
Por otra parte, la empresa Colonial Pipeline, con sede en Georgia, reportó que hay avances positivos frente al cierre causado por el hackeo de su red, es decir, comenzaron a reiniciar envíos de combustible a las zonas afectadas.
A pesar de esto, tomará varios días regresar a la normalidad en todos los sectores, así que piden a la población paciencia para que no creen más pánico.
Por cierto, el problema de la escasez provocó 1que el precio del combustible diera un tremendo salto en Nueva York del 1.34 a 2.12 dólares el galón, afectando no sólo las regiones con el problema de abastecimiento, sino, también al resto de los consumidores.