La llegada de vacunas anti COVID-19 en muchos lugares del mundo es un alivio, pues muchas personas han sido víctimas de la enfermedad: sin embargo, en una comunidad de Oaxaca en México, no sienten la misma emoción.
Y es que aunque sí es un alivio que ya hay vacunas, en Villa Hidalgo Yalálag, comunidad en la Sierra Norte de Oaxaca, habitada por el pueblo zapoteco, no se ha registrado ni un caso de COVID-19 en más de un año de pandemia.
Pero las vacunas ya llegaron, lo que se convierte en un respiro para los habitantes, pues aunque no han tenido ningún caso, el miedo constante de que alguien se pueda enfermar está presente.
Según reportó el periódico el Universal, este martes comenzó la jornada de vacunación donde se aplicaron 90 dosis de la vacuna Sinovac a adultos mayores de 60 años.
Yalálag contuvo los contagios antes que llegaran las vacunas COVID-19
La Secretaría de Salud del Gobierno Federal tiene registrados dos contagios y una defunción en Yalálag, pero las autoridades locales no tienen ningún caso confirmado. Sin embargo, sí están agradecidos con la llegada de las vacunas.
Y es que la comunidad no baja la guardia y hay un filtro sanitario en la entrada del pueblo, por el que solo acceden personas de la comunidad, vecinos, médicos y de correos. Por el momento, gente de cualquier otra parte del país tiene prohibido el acceso.
Según lo reportado, varias comunidades indígenas de México han mantenido al mínimo los contagios por los cercos sanitarios que se han implementado.