Translate with AI to
emiten-alerta-por-consumo-de-alimentos-que-pueden-generar-alergias

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos emitió una alerta de salud pública para dos alimentos que pueden generar alergias o tener contaminantes y no cuentan con la aclaratoria de los ingredientes.

Se trata de los productos de Samosa de pollo y carne de res y tamales de pollo y cerdo.

FSIS hace un llamado a las personas a no consumir estos productos aclarando que deben desecharse o devolverse al lugar de compra.

 

Detalle de alimentos que pueden generar alergias

Las Samosas de pollo y carne que contienen pasteles de rollitos de primavera tienen un alérgeno no declarado en la etiqueta. Específicamente se refieren a leche e ingredientes de pastelería que muchas personas no pueden consumir por intolerancia a sus componentes.

El fabricante anunció el retiro de los alimentos del mercado, aun cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) está investigando los efectos que podrían causar en las personas. Sin embargo, el llamado de FSIS se hace debido a que es posible a que algunas personas los tengan en sus hogares para consumir en los próximos días.

Las samosas de pollo y res se produjeron desde el 11 de noviembre de 2019 hasta el 11 de noviembre de 2020. Fueron enviados a California, Nueva York y Texas.

Por otro lado, FSIS también emitió una alerta sanitaria para los productos de tamal de pollo y cerdo listos para el consumo. Los mismos pueden estar contaminados con materiales extraños, específicamente plástico duro. El plástico duro puede representar un peligro de asfixia o dañar los dientes o las encías. 

Los artículos congelados de pollo y tamal de cerdo RTE fueron producidos entre el 22 de octubre de 2020 y el 9 de noviembre de 2020 por Tucson Tamale Wholesale Co. LLC.

 

¿Qué hacer si sospechan de alergias por seguridad alimentaria?

Los consumidores pueden llamar a la línea directa gratuita de carne y aves de corral del USDA al 1-888-MPHotline (1-888-674-6854). Igualmente por chat en vivo a través de Pregunte al USDA de 10 am a 6 pm (hora del este) de lunes a viernes. Para los consumidores que necesitan informar un problema con un producto de carne, pollo o huevo, se puede acceder al Sistema de Monitoreo Electrónico de Quejas del Consumidor en línea las 24 horas del día en https://foodcomplaint.fsis.usda.gov/eCCF/.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com