Translate with AI to
El presidente Joe Biden en Washington el 21 de marzo del 2022. (Foto AP/Patrick Semansky)

Joe Biden, presidente del país, viajó este día a Europa para reunirse con los países aliados y abordar la invasión de Rusia a Ucrania.

El mandatario estará cuatro días en El Viejo Continente, en los que visitará Bruselas, capital de Bélgica y sede de la UE, y Varsovia en Polonia.

Occidente teme que Rusia pueda recurrir al uso de armas químicas en caso de seguir estancados ante la resistencia de Ucrania.

'Creo que esa es una amenaza real', declaró Biden a reporteros en la Casa Blanca antes de partir.

Esta es la peor crisis que se vive Europa desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial.

La guerra ya ha desplazado a millones de refugiados a las fronteras de Polonia y Rumania,.

Además de que está amenazando las cosechas de trigo y cebada ucranianas que derivarían en un grave desabasto.

Biden coordinará con Occidente nuevas formas de ayudar a Ucrania, así como más sanciones a Rusia, confirmó Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca.

Un militar ruso descansa en su puesto en Járkiv, Ucrania, el martes 22 de marzo de 2022. (AP Foto/Andrew Marienko)

Sullivan agregó que el presidente Biden está elaborando planes para asegurar las defensas de otros países de Europa oriental que temen una mayor agresión de Rusia.

'Estos últimos meses, Occidente ha estado unido. El presidente está viajando a Europa para asegurarse de que sigamos unidos', dijo Sullivan.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...