Translate with AI to
Maty Ferrer, directora del Centro para Familias Hispanas durante la “casa abierta” /P.J.

Raleigh- Más de 15 programas y servicios en español ofrece el Centro para Familias Hispanas en Raleigh a los latinos en el condado de Wake.

Desde asesorías de inmigración con personal acreditado, servicios de referencia de alimentos, evaluación del desarrollo para niños, programas de tutoría y de liderazgo para mujeres y servicios de traducción y notario público, están disponibles a bajo costo o gratuitos.

“El año pasado 2,601 familias o 14,000 latinos se beneficiaron de nuestros programas”, dijo a La Noticia Maty Ferrer, directora del centro.

Ferrer mencionó que los servicios que más buscan son los de inmigración y las ayudas con conexiones a recursos como el pago de renta o los servicios públicos. “Aunque nosotros no los damos directamente los conectamos con las agencias que sí los dan”, indicó.

Ferrer mencionó que por medio del Wake Tech Community College dan clases para adultos de: alfabetización, computación, cosmetología, panadería, joyería, etc. “No podríamos hacer todo este trabajo solos”, indicó.

Igualmente hace un año comenzó un programa de empleo. “No es muy formal, pero hemos logrado que los empleadores nos contacten y nosotros los enlacemos con personas que están buscando empleo. Tenemos una cartelera que está disponible para todo el que viene al centro”, comentó.

Programas para niños

Para los niños menores de 5 años el Centro ofrece el programa “Lenguaje es la Clave” que tiene como objetivo preparar a los niños para la escuela. “Queremos que no tengan rezago cuando lleguen al kínder”. El programa es gratuito y se da varias veces al año en diferentes lugares del condado. “Para esta primavera las inscripciones ya están abiertas” indicó.

Ferrer indicó además que este verano ofrecerá un campamento para niños. “Queremos resaltar nuestra cultura latina. Todo es en español. Habrá actividades, juegos y mucha diversión”.

Para difundir estos programas y buscar nuevas organizaciones aliadas, el 19 de abril la organización tuvo una “casa abierta” en sus instalaciones.

El Centro para Familias Hispanas nació en 1997 tras el paso del huracán Frank, que afectó fuertemente el área de Raleigh dejando a decenas de latinos damnificados.

Para detalles de los programas
  • Visite el sitio de Internet del Centro para Familias Hispanas www.cpfhraleigh.org
  • También puede llamar al 919-873-0094.
  • Personalmente en el 2013 Raleigh Blvd, Raleigh, 27604, de lunes a viernes entre las 10:00 a.m. y las 5:30 p.m.

 

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...