Translate with AI to
Fenómeno-La-Niña (2)
'La NIña' podría provocar bajas temperaturas e inundaciones en Estados Unidos. (Foto: AP)

Estados Unidos no sólo ha sufrido el azote de la pandemia del COVID-19, también una oleada de incendios, lluvias y altas temperaturas han hecho estragos en distintos puntos del país.

EE.UU.:Pronostican que el fenómeno ‘La Niña’ comenzará entre septiembre y noviembre

Ahora, el fenómeno llamado “La Niña” azotará de nueva cuenta en distintos puntos de Estados Unidos y la oficina meteorológica del gobierno de Estados Unidos aseguró que el podría generarse potencialmente durante la temporada de septiembre a noviembre.

Y no sólo eso, el fenómeno de “La Niña” podría prolongarse hasta el invierno boreal de 2021 a 2022. 

Recordemos que “La Niña” es un fenómeno que provoca temperaturas bajas en el Océano Pacífico ecuatorial, además puede causar inundaciones y sequías. 

Hay cerca de un 51% de probabilidades de condiciones de ENOS neutrales para la temporada de agosto a octubre, dijo el CPC.

Durante junio no hubo cambios drásticos de temperatura

El patrón meteorológico ENOS se caracteriza por temperaturas promedio de largo plazo del océano, lluvias tropicales y vientos atmosféricos. 

El mes pasado, el centro estimó las probabilidades de condiciones meteorológicas de ENOS neutrales en un 50% para la temporada de septiembre a noviembre.

Según un reporte del CPC, las temperaturas estuvieron cerca de lo normal a través de la mayoría del Océano Pacífico ecuatorial durante el mes de junio. 

Las anomalías de las temperaturas en la subsuperficie permanecieron levemente positivas y permaneció estable durante el mes. 

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com