Translate with AI to
Donald Trump vetará la aplicación china, TikTok, en Estados Unidos
President Donald Trump arrives to speak at a news conference at the White House, Thursday, July 30, 2020, in Washington. (AP Photo/Evan Vucci)

El presidente Donald Trump, dijo este viernes que vetará de Estados Unidos la red social para compartir videos de origen chino, TikTok.

La medida sería parte de la prevención del gobierno de Estados Unidos por la información personal que maneja la empresa con sede en Beijing.

En lo que respecta a TikTok, los estamos prohibiendo en Estados Unidos, dijo Trump. 

El mandatario no especificó si actuará bajo una orden ejecutiva, simplemente mencionó que tiene el poder para hacerlo. 

Bueno, tengo esa autoridad. Puedo hacerlo con una orden ejecutiva o eso.

Trump habría decidido prohibir TikTok tras la noticia de que Microsoft está manteniendo conversaciones para adquirir la aplicación con los dueños, ByteDance, según un informante de la CNBC cercano a la situación.

Donald aseguró que reprueba tajantemente los acercamientos entre Microsoft y ByteDance para que la empresa de Bill Gates adquiera la red social china.

Microsoft apuesta por TikTok

La compra de TikTok sería una apuesta de Microsoft para incursionar en la tecnología de consumo y salir un poco de la líne de sistemas operativos.

Con apenas tres años de vida, la aplicación para convertir videos tomó mucha fuerza durante la pandemia de coronavirus, gracias a que el confinamiento llevó a buscar nuevas formas de entretenimiento.

Según Sensor Tower, una herramienta de medición para redes sociales, TikTok sumó más de 2 mil millones en . Sus más cercanos competidores son Facebook y Snap.

Inversores de ByteDance valoraron TikTok en 50 mil millones de dólares, según informes de Reuters.

Si bien no hacemos comentarios sobre rumores o especulaciones, confiamos en el éxito a largo plazo de TikTok, dijo TikTok en un comunicado el viernes.

Por su parte, Microsoft se ha mantenido al margen y no ha dado declaraciones sobre las negociaciones que fueron anunciadas por primera vez por Fox Business Network.

Microsoft declinó hacer comentarios sobre las conversaciones, que fueron reportadas por primera vez por Fox Business Network.

TikTok, el caballo de Troya chino

Mike Pompeo, Secretario de Estado, dijo a principios de mes que el gobierno de Estados Unidos estaba en la tarea de prohibir TikTok y otras aplicaciones chinas debido a que son los caballos de Troya de China.

Los funcionarios estadounidenses se han quejado durante mucho tiempo de que el robo de propiedad intelectual chino le ha costado a la economía miles de millones de dólares en ingresos y miles de empleos y amenaza la seguridad nacional. Beijing sostiene que no se dedica al robo de propiedad intelectual, aseguró.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com