Translate with AI to
Derek Chauvin primer testigo habla en juicio sobre muerte de George Floyd
En esta imagen tomada de un video, el testigo Donald Williams responde preguntas frente al juez Peter Cahill en el juicio al expolicí­a de Minneapolis Derek Chauvin por la muerte de George Floyd, el lunes 29 de marzo de 2021 en el tribunal del condado Hennepin, en Minneapolis, Minnesota. (TV de la corte vía AP, Pool)

El juicio a Derek Chauvin inició el 29 de marzo en Minneapolis, Minnesota, llevando al estrado a los primeros testigos de la muerte de George Floyd, por la que se le acusa a Chauvin.

Algunos edificios gubernamentales en el centro de Minneapolis estaban rodeados con barricadas temporales de hormigón y metal, mientras que fuera del juzgado, manifestantes se reunieron a la expectativa por el desarrollo del juicio.


Lee también:

Familia de George Floyd recibirá $27 millones tras acuerdo legal


Donald Williams, un exluchador que se encontraba entre las personas que presenciaron la muerte de Floyd hizo un testimonio indicando que creía que Chauvin se balanceó varias veces con su rodilla sobre el cuello de Floyd para incrementar la presión asfixiante.

Asimismo, Williams aseguró en el juicio que le gritó a Derek Chauvin que le estaba bloqueando el flujo sanguíneo al afroamericano quien terminó muriendo bajo su rodilla.

No se movió, no habló, no había vida en sus movimientos corporales,

relató Williams sobre el estado de Floyd una vez que su respiración se volviera lentamente entrecortada hasta morir.

Lee también:

Escándalo en Duke por difusión del informe toxicológico de George Floyd


Los fiscales del caso reprodujeron el famoso video de 9 minutos y 29 segundos en el que se puede ver la muerte de Floyd desde el momento de su aprehensión, los gritos clamando por su madre, hasta su último aliento.

La defensa de Chauvin intenta argumentar la hipótesis de que Floyd no murió por la llave asfixiante, sino por condiciones de salud preexistentes en su corazón y consumo de drogas.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com