Translate with AI to

Carolina del Norte se unió a una demanda legal, en donde 23 fiscales generales buscan detener una nueva regla de la Administración Trump, la cual hace que sea más fácil para los proveedores de atención médica, y las compañías de seguros, discriminar a pacientes con uso limitado del inglés.

La nueva regla

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de la Administración de Obama emitió regulaciones que implementan la llamada Sección 1557, de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, en el .

La Sección 1557 prohíbe la discriminación por parte de cualquier programa de atención médica. Incluidos los proveedores y las aseguradoras, contra las personas por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, discapacidad o edad.

Según la demanda, la nueva regla de la Administración Trump ahora realiza los siguientes cambios:

  • Eliminaría gran parte de las protecciones contenidas en las regulaciones de la Sección 1557,
  • Excluiría ilegalmente a muchas aseguradoras de salud del alcance de la Sección 1557,
  • Impondría obstáculos irrazonables e impediría el acceso oportuno a la atención médica para ciertos estadounidenses,
  • Y alentaría a los proveedores de atención médica y a las aseguradoras de salud a negar la cobertura de atención y seguro.

La demanda

La coalición de fiscales generales dijo que la nueva norma alienta a los proveedores y aseguradores a discriminar a personas como:

  • Pacientes con uso limitado el inglés
  • La comunidad LGBTQ+
  • Las mujeres, entre otros

También menciona que el HHS no ha podido justificar por qué abandonó su política anterior. La política anterior requería que las entidades de salud brinden servicios de asistencia lingüística a las personas con inglés limitado, incluida la notificación de sus derechos a los servicios de traducción e interpretación.

Carolina del Norte se une a la demanda

El Fiscal General de Carolina del Norte, Josh Stein, que se unió a la coalición de 23 abogados generales que presentaron la demanda, dijo que esta acción es ilegal.

En un momento en que deberíamos estar trabajando para brindar atención médica que salve la vida a la mayor cantidad de personas posible, la Administración Trump está trabajando en su lugar para encontrar formas de mantenerla alejada de las personas vulnerables, dijo Stein.

Eso es equivocado e ilegal. Lucharé para proteger el acceso a la atención médica para todos los habitantes de Carolina del Norte.

Para más noticias locales y en español, visite a La Noticia.

Estudiante Diversity Scholar de periodismo y relaciones públicas en la Appalachian State University. Nació en Monterrey, México. Actualmente vive en Carolina del Norte. Periodista de La Noticia y The...