A semanas de entrar en su fase III de ensayos, la vacuna cubana contra el coronavirus Soberana 02, no solo se aplicará a los habitantes de la isla una vez que sea aprobada, sino a todos los turistas que visiten el país del Caribe.
Desarrollada en el Instituto Finlay, la vacuna Soberana 02 ha demostrado una potente respuesta inmune.
"Igualmente induce memoria de larga duración de esa respuesta inmune que, además de producir anticuerpos, hace que estos duren", dijo Vicente Vérez, director del Instituto Finlay, el pasado 29 de enero durante comparecencia virtual en la sede de la Organización Panamericana de la Salud localizada en La Habana.
La tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna contará con cerca de 150 mil dosis para la vacunación de los voluntarios, explicó Vérez.
Además se valorará una tercera dosis de la vacuna para inducir lograr una respuesta inmune de neutralización viral.
Actualmente, Cuba trabaja para producir 100 millones de dosis de la Soberana 02 para la inoculación de sus habitantes y las naciones que estén interesadas en el medicamento.
También, Vérez dejó en claro que la distribución comercial de la vacuna cubana tendrá una estrategia humanitaria para colaborar con la salud mundial. Incluso, cualquier turista que visite la isla podrá recibir cualquiera de las cuatro opciones de vacunas que ofrecerá Cuba.
"No somos una multinacional donde el propósito financiero es la razón número uno, nuestro fin es crear más salud", aseguró.
Además de la Soberana 02, el Instituto Finlay se encuentra desarrollando la vacuna Soberana 01, que se encuentra en la segunda etapa de ensayos clínicos y no hay fecha para el inicio de la tercera.
Por su parte, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología cubano también están desarrollando sus propias vacunas: Abdala y Mambisa.