Cada año en Estados Unidos, los fanáticos del futbol americano consumen más de 100 mil toneladas de aguacate durante los Playoffs de la NFL y el Super Bowl.
El aguacate, un fruto común para algunos países, y un tesoro para otros. Manjar conocido como oro verde
es preparado en distintas salsas, entre ellas, el mundialmente famoso guacamole.
México abarca el 80 de la producción del aguacate que consume Estados Unidos. En , el país azteca envió una cifra récord de 120 mil toneladas del cotizado fruto a sus vecinos del norte.
El año pasado se vendieron 20 mil toneladas más de aguacate que en el . Números que se pueden traducir en un camión repleto de la fruta verde partiendo a Estados Unidos desde Michoacán (estado productor) cada 10 minutos aproximadamente.
Nos dimos cuenta que en los Playoffs, en las finales de la NFL, se consumía mucho
, dijo Gabriel Villaseñor, presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) a BBC.guacachips
La mayoría de los estadounidenses consume el aguacate en los Guacachips
, un snack similar a los nachos, que consiste en totopos fritos con guacamole.
Perú, República Dominicana, Perú, Chile y el estado de California, conforman el 20 restante de los proveedores de aguacate para las vísperas del Super Bowl.
Estados Unidos vetó la importación de aguacate mexicano
A pesar de la gran popularidad que tiene el aguacate mexicano en el país de las barras y las estrellas, la relación entre los paladares de Estados Unidos y el rico fruto tiene poco más de 20 años, pues el gobierno estadounidense prohibió la importación del oro verde azteca de a , debido a que se consideraba un riesgo para la agricultura.
En se comprobó que el estado de Michoacán estaba libre del gusano barrenador
, según Gabriel Villaseñor de la APEAM.
En , el aguacate mexicano logró entrar a la venta en 50 estados de Estados Unidos, entre ellos California, el único productor de la nación.
El aguacate unió a México y Estados Unidos
La predilección del aguacate mexicano durante el Super Bowl logró que la APAEM y la Asociación de Importadores de Aguacate Hass Mexicano estadounidense se unieran para conformar Aguacates de México
.
Aguacates de México es la única marca del sector agrícola que ha pagado un comercial del Super Bowl, un espacio que cobra cerca de 5 millones de dólares por anuncio publicitario.
Ha dado resultado. Estas fechas han crecido muchísimo en el consumo. Este año vamos a romper récord con 120.000 toneladas
, dijo Villaseñor en .

2021, un Super Bowl atípico
La pandemia de coronavirus solo permitirá que el Super Bowl LV se juegue con 25 mil aficionados en el Raymond James Stadium de Tampa Bay, lo que representa pérdidas enormes de dinero para la NFL.
Sin embargo, el consumo de aguacate superó al del 2020 a pesar de la pandemia de COVID-19. De acuerdo al Economista, en el Super Bowl LIV, México exportó 125 mil toneladas del fruto verde a Estados Unidos y para este 2021, llegaron 132 mil toneladas de aguacate.