En tiempo de COVID-19, los laboratorios y farmacéuticas trabajan a marchas forzadas, para fabricar a toda prisa la posible vacuna que logre frenar la propagación del virus en el mundo.
Entre todas las naciones, Rusia es la que levantó la mano desde un inicio en la carrera por crear el fármaco capaz de eliminar al virus que lleva más de un millón de víctimas en el mundo.

¿Cómo es la segunda vacuna rusa contra el COVID-19?
Ahora, Rusia acaba de patentar la un producto llamado EpiVacCorona, la cual sería la segunda vacuna en ese país que se registra como medicamento contra el COVID-19.
Este fármaco continúa en fase de pruebas en el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor de Rusia.

La EpiVacCorona es un fármaco que contiene antígenos peptídicos sintéticos, es decir, son pequeños fragmentos del virus.
Esto genera una respuesta que contribuye al desarrollo de inmunidad contra el covid-19, señaló Rospatent.
https://youtu.be/5djxgXYT1CA
¿Quién anunció la salida de esta nueva vacuna?
Por otra parte, la patente la anunció el Servicio Federal de Propiedad Intelectual (Rospatent) y el fármaco tuvo gran respuesta durante las pruebas.
“Expertos completaron el examen de la segunda ronda de solicitudes de invenciones relacionadas con la vacuna contra el SARS-CoV 2”, dice la agencia en un comunicado.
“El Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor recibió patentes para la vacuna que creó contra el covid-19", agregó.
Recordemos que la primera vacuna rusa, Sputnik V, llegó con registro el 11 de agosto y está en la fase 3 de sus ensayos.

¿Cuál fue la primera vacuna rusa?
Los primeros resultados de la fase 3 de pruebas de Sputnik V llegarán entre finales de octubre y noviembre de este año.
Los casos de COVID-19 han ido en aumento en Rusia, por lo que el gobierno recomendó a las personas mayores de 65 años permanecer en casa.