Translate with AI to

Este lunes, Guillermo Lasso tomó el poder en Ecuador, en medio de una crisis económica por la pandemia de COVID-19 y un plan de vacunación muy retrasado; además de muchos problemas internos.

"Responderemos desde múltiples frentes juntando todas nuestras fuerzas para maximizar soluciones que arrinconen al virus", prometió Lasso, al juramentado como el nuevo presidente en un acto en la Asamblea Nacional. "Será el más grande despliegue logístico de nuestra historia para cumplir con el más sagrado deber, salvar la vida de sus ciudadanos”.

Guillermo Lasso tomó posesión este lunes. (Foto: AP)

El conservador Guillermo Lasso, reemplaza a Lenin Moreno, quien estuvo en el cargo de 2017 a 2021. Quien fue criticado por el manejo de la pandemia en el país sudamericano.

Los retos de Guillermo Lasso en Ecuador

Los principales retos que tendrá Lasso será enfrentar la crisis sanitaria que actualmente ha cobrado más de 20,000 muertos, además de que la campaña de vacunación solo ha aplicado 1.89 millones de vacunas y tiene completamente vacunados a 489,000 personas, lo que es el 2.8 % de la población.

Además el reto mayor es el de la crisis económica que ha dejado la pandemia, pues Ecuador tiene una deuda enorme y el año pasado se paralizó el 70 % del aparato productivo nacional, mientras que la pobreza se disparó del 7.6 % al 12.8 %.

Guillermo Lasso tendrá varios retos.

El partido del presidente contará con la mayoría, con 70 legisladores, lo que podría ayudar al mandatario a cumplir sus promesas de campaña.

Lasso llegó al poder en su tercera elección. La primera fue derrotado por el entonces presidente izquierdista Rafael Correa (2007-2017) y en la segunda por Moreno, en 2017. El 11 de abril ganó el balotaje ante otro delfín de Correa, Andrés Arauz.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.