Harley “el tuerto” es el perro que ayuda a aliviar el estrés del personal médico en los hospitales de México. Aunque su nombre parece de pirata, es apodado así por su discapacidad visual.
Harley es un perro de raza pug que a sus tres años de edad está entrenado como terapeuta y ayuda a aliviar el estrés del personal médico que lucha contra el COVID-19.
Su dueña es la neuropsicóloga clínica Lucía Ledesma Torre, quien además es su compañera de trabajo pues normalmente son parte del servicio de psiquiatría y neuropsicología del Centro Médico Nacional, 20 de noviembre.
Desde febrero Harley, ha formado parte de un proyecto de apoyo emocional hacia los médicos, previniendo la tension que desataría la epidemia.
El uniforme de Harley fue creado para protegerlo del COVID-19. Se trate de botas amarillas de caucho para sus patitas, gafas tipo visor y un traje impermeable protector.
Harley “el tuerto” cumplió 2 mil interacciones terapéuticas

Después de más de 6 meses de intenso trabajo, Harley “el tuerto” ya cumplió con 2 mil interacciones terapéuticas en hospitales de México.
Su trabajo, como co-terapeuta en hospitales COVID y no COVID, lo ha llevado a 10 hospitales del ISSTE. Ahí, el perro pug ha llevado momentos de alivio al personal de salud que han vivido momentos muy complicados desde el inicio de la pandemia.
Con cada una de las visitas de Harley, el personal reportó sentirse gratificado por interactuar con este perrito. Durante dos horas, Harley juega con médicos y enfermeros que atienden a los pacientes durante la pandemia.
Más de un elemento del personal de salud ha tomado unos momentos de su ajetreado día en el hospital para acariciar al perro pug o de ha tomado una tierna foto con él.

La presencia del can ha ayudado a amortiguar el estrés psicológico, afectivo y psíquico del personal sanitario que enfrenta la emergencia.