Ante el temor de los posibles riesgos que pueda tener la vacuna contra COVID-19, en dos comunidades de la Mixteca oaxaqueña, los habitante rechazaron que se aplicarán el fármaco.
Los dos municipios del estado de Oaxaca en México, se tratan de San Antonino Monteverde y San Simón Zahuatlán, lugares donde los pobladores acordaron en asamblea que no recibirán la vacuna anti COVID-19.
Esta resolución llega después que según indican, analizaron el "peligro" de la vacuna, incluyendo la muerte; además temen que "sea un experimento del gobierno".
Es así, que aunque las vacunas llegaron a la zona, ninguno de los adultos mayores de 60 años fueron a recibir la vacuna en los puestos instalados en poblaciones cercanas. Al igual que en la comunidad de Zahuatlán, donde la brigada les llevó el fármaco, pero rehusaron recibirlas.
Según informó la Secretaría de Bienestar, solo 67 adultos mayores de la zona acudieron a aplicarse la vacuna en la campaña de vacunación del 1 al 4 de abril.
Comunidades rechazan vacuna anti COVID-19
En México hay muchas comunidades que rechazaron la vacuna anti COVID-19, pues la desinformación ha hecho que muchas personas sientan que hay un mayor riesgo que con la propia enfermedad.

Actualmente en México se han acumulando 2.3 millones de casos confirmados; además 214,000 personas han perdido la vida. Mientras que en cuestión de vacunas, se han administrado 15.5 millones de dosis y casi 5 millones han recibido el tratamiento completo; lo que representa el 3.9% de la población total.