La nueva cepa de COVID-19 ha traído gran preocupación al mundo entero pues ésta es aún más contagiosa. Pero, ¿cómo podemos protegernos?
“La nueva variante del virus SARS CoV-2 es más transmisible, y cada día, esto es más evidente”, comenta el Dr. Mauricio González, médico internista de la ciudad de Nueva York.
“Esta nueva cepa ya se ha detectado en 33 países y es muy probable que ya esté en la mayor parte de Latinoamérica. Si bien no es más letal, y responderá a las vacunas, puede generar problemas masivos”, dice. Según el Dr. González dado a que su crecimiento es geométrico y no lineal, el número de casos se puede duplicar o triplicar en muy poco tiempo.
Así debes cuidarte de la nueva cepa de COVID-19
Estas son las recomendaciones del Dr. Gonzalez para evitar el contagio la propagación de la nueva cepa de coronavirus.
- Evitar pasar mucho tiempo en lugares cerrados. Permanecer menos de 10 minutos es lo ideal.
- Convivir en lugares al aire libre es más seguro.
- Uso se mascarillas en sitios cerrados y al aire libre, si no puede darse el adecuado distanciamiento social.
- Ventilar espacios cerrados como casas, oficinas y negocios.
- Lavarse las manos de 10 a 12 veces por día.
- Desinfectar superficies un par de veces al día.
Las vacunas siguen siendo la esperanza
La nueva cepa de COVID-19 que descubrieron en abril, investigadores de Suecia, ha causado gran preocupación. El virus presenta dos cambios genéticos que parecen hacerlo casi dos veces más infeccioso. Aproximadamente 6 mil casos de esa cepa se han reportado en todo el mundo, principalmente en Dinamarca e Inglaterra.
Pero aún con esta nueva cepa en circulación, especialistas aseguran que la vacuna sigue siendo la solución para detener al virus.
El Doctor González considera que es posible que para el mes de julio del 2021 el 50% al 70% de la población ya esté vacunada. “Mientras tanto se debe hacer hasta lo imposible para reducir la transmisión sin afectar más a la economía y esperando a que la comunidad reciba la vacuna. Mientras tanto, paciencia, esperanza y disciplina”, concluye.