Alerta ante una posible nueva ola de contagios, China recomienda no viajar durante los días feriados por el Año Nuevo Lunar. El 12 de febrero será el Año Nuevo Chino o Festival de la Primavera, lo que se considera una de las migraciones humanas más masivas en el mundo.
China está focalizando esfuerzos en detener los casos en algunas zonas de la provincia de Hebei, cerca de Beijing, considerada de alto riesgo por coronavirus tras hallar 14 nuevos casos de COVID-19.
Once de esas infecciones se registraron en la ciudad de Shijiazhuang, capital de Hebei, donde se celebrarán algunas de las pruebas de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022. Otras 30 personas dieron positivo al virus, aunque no desarrollaron síntomas, explicó la autoridad sanitaria regional.
Restricciones para evitar movilizaciones en Año Nuevo Lunar
Ante la presencia de los casos China impuso restricciones en Hebei. Por otro lado, las conexiones por tren, aire y carretera con Shijiazhuang, una ciudad de al menos 10 millones de personas, quedaron suspendidas y las medidas de control y prevención se reforzaron en las comunidades urbanas y pueblos de la zona. Las clases se suspendieron y las residencias universitarias quedaron aisladas.
China ha reportado un total de 87,278 casos de COVID-19 y 4,634 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
El aumento de los contagios se produce mientras China y la Organización Mundial de la Salud negocian los términos de la visita de investigadores de la OMS que analizan los orígenes del coronavirus, que se detectó por primera vez en Wuhan, una ciudad del centro del país, a finales de 2019.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.