Translate with AI to
china-aprueba-cuarta-vacuna-contra-el-covid-19
ARCHIVO - En esta imagen del 15 de enero de 2021, una trabajadora sanitaria pone vacuna contra el coronavirus a un paciente en un centro de vacunación en Beijing. (AP Foto/Mark Schiefelbein, Archivo)
China autorizó el uso de emergencia de una nueva vacuna contra el COVID-19, desarrollada por el director de su Centro de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Gao Fu, responsable del CDC chino, dirigió el logro de una vacuna de subunidades proteicas, que el regulador autorizó para su uso de emergencias. Así lo informó el Instituto de Microbiología de la Academia China de Ciencias.

Se trata de la cuarta vacuna que recibe autorización de emergencia en el país.

¿Cuál es la nueva vacuna china?

La vacuna China fue desarrollada de forma conjunta por Anhui Zhifei Longcom Biopharmaceutical Co. Ltd. y la Academia China de Ciencias. El equipo terminó los ensayos clínicos de fase uno y dos en octubre del año pasado. Actualmente está en la última fase de ensayos en Uzbekistán, Pakistán e Indonesia.

En Uzbekistán comenzó a emplearse el 1 de marzo de este año.

La vacuna de subunidades proteicas es similar a muchas de las otras vacunas autorizadas en otros países, en el sentido de que enseña al cuerpo a reconocer la glicoproteína de la espícula que recubre la superficie de la vacuna del coronavirus. La diferencia está en cómo enseña al cuerpo a reconocerla. Los científicos cultivan una versión inofensiva de la proteína en células y luego la refinan, antes de incluirla en la vacuna e inyectarla a los pacientes.

Requiere tres dosis, con un lapso de un mes entre ellas, dijo un vocero de la empresa. Como las demás vacunas desarrolladas por China, se puede almacenar a temperaturas de refrigeración normales.

No hay información pública disponible en revistas científicas revisadas por pares sobre los datos clínicos de la vacuna, que muestre su eficacia o seguridad. Un vocero de la compañía dijo que los datos no se compartirían por el momento, pero aseguraron que las autoridades sanitarias los conocen.

China aplica vacuna con pobre sistema

China avanza despacio en la vacunación de sus 1,400 millones de habitantes, pese a tener cuatro vacunas autorizadas para uso general. Los últimos datos, según una conferencia de prensa ofrecida el lunes en Beijing por funcionarios del gobierno, son de 64,98 millones de dosis de vacunas administradas.

China aprueba vacuna de dosis única con una baja efectividad

China ha priorizado al personal sanitario, de fronteras y aduanas, así como a trabajadores de industrias concretas seleccionadas por el gobierno. El segundo grupo, que había quedado en segundo plano en comparación con mucho otros países, está formado por ancianos y personas con enfermedades preexistentes.

Las vacunas se habían limitado en principio a adultos entre 18 y 59 años, ya que las autoridades dijeron que no había datos clínicos suficientes sobre pacientes mayores, aunque el gobierno parece estar relajando esos límites. “Completaremos con prontitud la vacunación masiva de la población relevante”, dijo el lunes Li Bin, vicepresidente de la Comisión Nacional de Salud.

Los centros de salud de algunos vecindarios de Beijing empezaron el pasado fin de semana a ofrecer las vacunas a personas a partir de 60 años, según reportó la agencia oficial de noticias Xinhua.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com