Una organización nacional certificó el 25 de enero al Departamento de Policía de Durham por cumplir con prácticas no violentas a la hora de hacer cumplir la ley a nivel loca.
Tras su compromiso con el esfuerzo llamado “Reimagining Policing” (reimaginando la policía) de la Fundación Obama, para revisar las políticas de uso de la fuerza, así como en respuesta a la iniciativa “8 Can't Wait” (8 prácticas que no pueden esperar) de la campaña “Zero”; el alcalde de la ciudad de Durham, Steve Schewel, anunció que el Departamento de Policía de Durham ha sido certificado por la organización, por cumplir plenamente con los estándares.
Policía de Durham actúa de manera no violenta
El verano pasado, Schewel se unió a otros alcaldes de todo el país en el compromiso nacional de revisar y reformar las políticas de uso de la fuerza, redefinir la seguridad pública y combatir el racismo sistémico dentro de la aplicación de la ley.
Paralelamente al esfuerzo de la Fundación Obama, se llevó a cabo la campaña “8 Can’t Wait” y su llamado a las ciudades para que también revisen las políticas de uso de la fuerza.
“Estoy muy contento de que el Departamento de Policía de Durham apoye plenamente los protocolos que reflejan los valores de nuestra comunidad”, dijo Schewel.
“Cuando el expresidente Barack Obama emitió la campaña y el compromiso de reinventar la policía, Zero lanzó su campaña; y me alegré de aceptar ese desafío y el liderazgo nuestro departamento de policía se ha mostrado entusiasta a favor de estas políticas”; agregó el alcalde.
¿Qué se consideran prácticas no violentas?
Según Schewel, los estándares de “8 Can’t Wait” se alinean con las políticas del Departamento de Policía de Durham con respecto al uso de la fuerza, que incluyen:
· Están prohibidas las estrangulaciones.
· Se requieren acciones que desescalen situaciones potencialmente violentas.
· Es necesario hacer advertencia antes de disparar.
· Igualmente se requiere agotar todas las alternativas antes de disparar.
· Otros oficiales tienen el deber de intervenir.
· Hay la prohibición de disparar a vehículos en movimiento.
· Aplicar niveles, o continuos, de uso de la fuerza incluyendo: restricción verbal; acciones físicas básicas, fuerza no letal y finalmente fuerza letal.
· Se requiere de informes completos.
“Nuestras políticas actuales están alineadas con estas prácticas y nuestras políticas van más allá de estos principios”; dijo el jefe de policía de Durham, C.J. Davis.
“Durante estos tiempos tan desafiantes, ya que nuestra comunidad espera que los mantengamos seguros; haremos todo lo posible para fomentar la confianza y la transparencia al servir al público”, concluyó.